Innovación en Cirugía estética
Alexo Carballeira Braña, especialista en cirugía plástica, estética y reparadora
El doctor Alexo Carballeira Braña, especialista en cirugía estética, nos habla sobre una serie de aspectos relevantes de las intervenciones de cirugía estética y nos ayuda a resolver dudas frecuentes.
¿Cuáles son las principales recomendaciones que daría a un paciente ante una Cirugía Estética?
En mi opinión lo más importante es que elija a un cirujano con la titulación oficial de la especialidad y que cuente con gran experiencia. Le diría que se informe muy bien, que vaya a la consulta a hablar con el cirujano y que por supuesto la intervención se lleve a cabo en un centro hospitalario.
¿Cómo han evolucionado las técnicas de aumento de pecho y de liposucción?
La Cirugía Plástica en general ha evolucionado a pasos agigantados en estos últimos años y cada vez se buscan técnicas menos invasivas que ofrezcan resultados más precisos y naturales. Con respecto al aumento de pecho se siguen utilizando prótesis de silicona y suero, hoy en día de mucha calidad, pero también cada vez es más habitual utilizar la grasa autóloga, es decir la propia grasa del paciente, como material de relleno, concretamente la técnica de lipofilling, también conocida como lipotransferencia.
En relación a la liposucción, se sigue realizando la tradicional, pero las asistidas por tecnología de última generación: láser, ultrasonidos o presión de agua están siendo muy demandadas. Mi preferida es Acualipo porque es menos invasiva para el paciente, el resultado es más preciso y la recuperación más rápida. Además, por lo que comentábamos del lipofilling, la grasa extraída es de mejor calidad y permite utilizarla para dar un mayor volumen en zonas como pecho, glúteos, pectorales, pómulos…
En cuanto a Cirugía Reparadora, una de las más habituales es la Reconstrucción mamaria tras cáncer. ¿Qué nos puede comentar sobre este tema?
La decisión de llevar a cabo la reconstrucción de la mama tras una mastectomía debe ser personal y tomarse tras una buena información. Las intervenciones se realizan conjuntamente por un cirujano general y un cirujano plástico, por lo que siempre se asegura una buena extirpación del tumor y el resultado más estético. En ese sentido estoy muy orgulloso de haber trabajado con el Dr. Francisco Ripoll, que es una eminencia en patología mamaria.

¿Qué tratamientos son los más demandados por los hombres?
El porcentaje de hombres que se realizan intervenciones estéticas se está incrementando, llegando prácticamente al 20%, frente al 80% de mujeres. Lo que más realizamos a hombres es la liposucción de alta definición, que nosotros llevamos a cabo con Acualipo HD, y que consiste en extraer la grasa de aquellas zonas donde sobra y definir la musculatura para conseguir una apariencia fitness.
Otro de los tratamientos de mayor demanda es la eliminación de ronquidos con un láser de última generación, sin necesidad de pasar por quirófano.
En cuanto a cirugías faciales, las dos más solicitadas son la blefaroplastia para corregir párpados caídos y eliminar las antiestéticas bolsas debajo del ojo y la rinoplastia para modificar la forma y/o tamaño de la nariz.
¿Considera recomendables las cirugías estéticas combinadas?
Muchas veces el paciente siente la necesidad de corregir varios aspectos de su cuerpo y esto se puede hacer en una única intervención en general. Si estas cirugías se realizan de manera muy meticulosa para minimizar el traumatismo, la recuperación es muy rápida y sin incidencias. De hecho, en general la estancia en el hospital es de una noche y la medicación es la misma que si se trata de un procedimiento.
Hay casos cada vez más frecuentes, como son los pacientes que se han realizado una cirugía bariátrica y han perdido mucho peso, en los que es necesario realizar varias cirugías para eliminar todo el exceso de piel, y el hacerlas combinadas es la única forma de finalizar un tratamiento en un período de tiempo razonable.
Normalmente el beneficio para el paciente es considerable, ya que obtiene una mejora estética más global, evita pasar dos o más veces por quirófano y económicamente le sale más rentable que hacerlas por separado.
Etiquetas
Alergología
- Vuelta al cole… con alergia
- Cómo evitar las picaduras de mosquitos
- Los últimos avances en alergias alimentarias, por buen camino
- Consejos para niños con alergia al polen
- La alergia a los animales
- Alergia a los medicamentos
- Alergia al látex: cómo identificarla
- Beneficios de la vacuna antialérgica
- ¡Ojo con Halloween y sus alérgenos ocultos!
- ¿Existe la alergia a la picadura de los mosquitos?
- ¿Cómo son las pruebas para detectar las alergias?
- Urticaria por frío: qué es y cuáles son sus síntomas
- En verano, atención a estas 5 alergias en niños
Cardiología
- Las enfermedades cardiovasculares en profundidad
- Claves para cuidar tu corazón
- Consejos para la salud del corazón
- Claves para un corazón sano en Navidad
- Buenos hábitos para controlar la hipertensión arterial
- Hipertensión, conoce sus causas y sus efectos
- Ojo con el estrés y sus consecuencias en el corazón
Cirugía estética
Cirugía oral y maxilofacial
dermatología
endocrinología y nutrición
- Sustancias cancerígenas generadas al cocinar
- Las 5 claves para evitar enfermedades causadas por alimentos
- ¿Por qué son importantes las legumbres?
- Las claves para una hidratación correcta en verano
- Adelgazar de forma saludable
- Proteínas: ¿amigas o enemigas?
- Propuesta de menú navideño rico y saludable
- ¿Existen alimentos contra el frío?
- Consejos para no ganar peso en Navidad
- Navidad y moderación no están reñidos
- Alimentación y cáncer
- Frutas y verduras, ¿por qué incluirlas en verano?
- ¿Cómo afecta la obesidad a la tiroides?
- Celebrar las fiestas y mantener el peso
- El alcohol no es aconsejable ni con moderación
- Pautas para controlar el peso en vacaciones
- Consejos nutricionales para afrontar una maratón
- Alimentación saludable en verano
- La dieta en el cáncer de mama
- Claves sobre la diabetes y su diagnóstico
enfermería
ginecología y obstetricia
investigación
medicina deportiva
Medicina física y rehabilitación
medicina general
Neumología
- Diferencia entre catarro, bronquitis y neumonía
- Decálogo para dejar de fumar
- ¿Es síntoma de Covid-19, gripe o catarro?
- Fumar en bodas, comuniones, bautizos...¡vence a la tentación!
- El tabaco y sus nocivos efectos sobre la salud
- La apnea del sueño: causas, síntomas y tratamiento
- Objetivo: dejar de fumar
neurología
- Curiosidades sobre el cambio de hora y sus efectos
- Objetivo de Año Nuevo: aprender a dormir bien.
- Cómo dormir bien también en verano
- ¿Por qué nos cuesta despertarnos por la mañana?
- Consejos para cuidar la salud del cerebro
- Alteraciones causadas por el cambio de hora
- Recomendaciones para dormir mejor en verano
- 5 preguntas y 5 respuestas sobre Neurocirugía
- "El cerebro es la estructura más compleja del Universo"
odontología
oftalmología
oncología médica
otorrinolaringología
Pediatría
- Decálogo para prevenir accidentes infantiles en verano
- Precauciones generales con los niños en verano
- La importancia del deporte en los niños
- Los efectos de la contaminación en los niños
- Los 10 interrogantes sobre los cólicos del lactante
- Sol e infancia, los diez errores más frecuentes
- Los adolescentes y el móvil
- El riesgo del niño hiperregalado en Navidad
- Prevenir la otitis en verano
- ¿Sabemos detectar la obesidad infantil?
- Guía de primeros auxilios con los niños
- Consejos para preparar la vuelta al cole
- El riesgo de diabetes tipo 2 en niños se ha disparado exponencialmente
psicología
psiquiatría
reproducción asistida
reumatología
traumatología y cirugía ortopédica
- El decálogo para evitar los accidentes de moto
- Correr puede ser muy bueno para la espalda
- Cirugía de columna en mayores, ¿por qué no?
- Estudio biomecánico de la pisada
- El dolor lumbar en el embarazo
- Últimos avances en los tratamientos de las lesiones medulares
- Recuperarse de una lesión grave o una intervención quirúrgica
- ¿Qué es el síndrome del pulgar de Blackberry?
urología