Saltar al contenido
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Buscar
Tu salud al día
Tecnología
Canal Ciencia
La voz del especialista
Te interesa
Vídeos
Destacados
vuelta al cole
nutrición
migraña
salud mental
Inicio
|
Canal Ciencia
|
Artículos
RSS
Artículos
Canal ciencia
29 de junio de 2021
Así afecta el calor a la EPOC y al asma
Qué efecto producen las altas temperaturas en las enfermedades respiratorias crónicas, como el asma y la EPOC
El calor, combinado con la contaminación, puede provocar una elevada concentración de ozono troposférico, que es un gas que, en altas cantidades, puede afectar a la salud, empeorando el asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, o E...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
7 de junio de 2021
Cáncer de piel, también en el párpado
Tipos de tumores palpebrales, qué síntomas causan y en qué consiste su tratamiento
Los tumores de piel suelen localizarse en el cuello, los brazos, las manos, la cabeza y la cara, ya que son las zonas más expuestas a la radiación solar. Pero este tipo de lesiones también pueden aparecer en una zona más concreta como los p...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
25 de mayo de 2021
Cambios de la tiroides en el embarazo y sus riesgos
La importancia de las hormonas tiroideas en el desarrollo del bebé y el bienestar de la mujer embarazada
La tiroides es una glándula con forma de mariposa que se localiza en el cuello, en concreto debajo de la nuez de Adán.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
18 de mayo de 2021
Covid Persistente: cuáles son sus síntomas
Así afecta este síndrome que permanece semanas o meses después de haber superado la Covid-19
La Covid Persistente o ‘Long Covid’ es un síndrome que puede darse en algunas personas que han superado la enfermedad del coronavirus SARS-CoV-2. Te contamos qué es, qué teorías existen acerca de su origen y cuáles son sus síntomas.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
4 de mayo de 2021
Cáncer de ovario y el riesgo hereditario
Cómo influye la genética en este tumor ginecológico y por qué se diagnostica en etapas avanzadas
Existe la equivocada creencia de que el cáncer de ovario siempre es hereditario, y que, por tanto, se hereda de madres a hijas de manera inevitable. Sin embargo, aunque la genética es un factor de riesgo importante, no está presente en todo...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
20 de abril de 2021
Vacuna, Covid-19 y trombosis venosa cerebral
Este subtipo de ictus se ha detectado en personas afectadas por Covid-19 y también tras la vacunación de la Covid-19
¿Qué es la Trombosis Venosa Cerebral? ¿Por qué se asocia a la Covid-19 y a las vacunas contra esta enfermedad del SARS-CoV-2? ¿Qué señales ayudan a identificar la formación de un trombo en la vena? ¿Cuándo se recomienda acudir a Urgencias? ...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
31 de marzo de 2021
Cáncer de colon: síntomas, factores de riesgo y tratamientos
Las claves para la detección de este tumor, su evolución, estadios y abordajes
Se denomina cáncer de colon cuando se forman células malignas o cancerígenas en los tejidos del colon, que se ubica en el intestino grueso, al final del aparato digestivo. La principal función del colon consiste en extraer los nutrientes de...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
23 de marzo de 2021
¿Conoces las vacunas para la alergia en pastillas?
Toda la información sobre esta nueva forma de inmunoterapia que evita las inyecciones
La primavera ya está aquí, y con ella las incómodas alergias al polen, que, de nuevo, causan los picores de la nariz, el enrojecimiento de los ojos, la tos y los mocos, entre otros síntomas.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
9 de marzo de 2021
Síntomas y riesgos del síndrome de ovario poliquístico
En qué consiste esta enfermedad, qué signos presenta y cuáles son sus complicaciones
El síndrome de ovarios poliquísticos, o SOP, es una disfunción endocrina muy común en las mujeres en edad fértil. De hecho, se estima que el 10% de la población femenina padece esta enfermedad cuya causa todavía es desconocida. La doctora I...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
23 de febrero de 2021
Síndrome de Raynaud y el cambio de color en los dedos
¿Por qué los dedos se vuelven blancos, azules y rojos con el frío?
¿Dedos blancos, azules o rojos? Es posible que hayas pasado por alguna de estas fases, o las tres, debido al frío. ¿Sabías que existe un fenómeno de los vasos sanguíneos que causa este cambio de color en los dedos de las manos y de los pies...
Seguir leyendo...
Total: 194 resultados
Páginas:
<<
Anterior
3
4
5
6
7
8
9
10
Siguiente
>>
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
Señales de un ataque al corazón, ¿sabrías reconocerlas?
8 medidas para tratar la incontinencia urinaria
Cómo se detecta la celiaquía en los niños y las primeras señales
¿Qué es la fibromialgia y qué tratamientos existen?
Por qué dormimos peor después de los 65 años
Más especialistas
Vídeos relacionados
Todo sobre la hepatitis C: contagio, diagnóstico y tratamiento
La doctora Mónica González, especialista en Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Sur, nos explica qué es la hepatitis C, cómo se diagnostica y los tratamientos disponibles
Prevención del alzhéimer: qué aconsejan los expertos
El doctor Rafael Arroyo González, jefe de Neurología de los hospitales universitarios Ruber Juan Bravo y Quirónsalud Madrid, nos indica todo lo que está en nuestra mano para prevenir el alzhéimer
Lo más leído
Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
Qué es el bruxismo, qué lo causa y cómo puede tratarse
¿Qué provoca la cistitis y cómo prevenirla?
¿Por qué hay personas que sudan en exceso?
Análisis de orina: cómo se realiza y qué detecta
Quiénes somos
Directorio de profesionales
Contacto
Mapa web
Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies
Accesibilidad
© 2023 Quirónsalud - Todos los derechos reservados