Saltar al contenido

Tu canal de salud
Quirónsalud
Quirónsalud
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • linkedin Enlace a una aplicación externa.
  • RSS
  • Telegram Enlace a una aplicación externa.
  • Tu salud al día
  • Tecnología
  • Canal Ciencia
  • La voz del especialista
  • Te interesa
  • Vídeos
Destacados
  • verano
  • alergia
  • test Covid-19
  • nutrición
  • Inicio
  •   |   Canal Ciencia
  •   |   Artículos
  • RSS

Artículos

  • Virus del papiloma humano
    Canal ciencia
    4 de marzo de 2020 Virus del papiloma humano: dudas frecuentes Hablamos de la vacuna contra el VPH y las vías de contagio de esta ITS El virus del papiloma humano o VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes en el mundo. Las consecuencias de este virus van desde leves, como verrugas en los genitales, hasta más graves, siendo el responsable de alred... Seguir leyendo...
  • Imagen de ADN
    Canal ciencia
    25 de febrero de 2020 Enfermedades raras: situación actual Repasamos cifras, avances y próximos retos de la investigación Síntomas incapacitantes, diagnósticos complicados o ausentes, tratamientos inadecuados… Así es la realidad que viven los pacientes con enfermedades raras, que, en cifras, constituyen aproximadamente el 7% de la población mundial. A nivel na... Seguir leyendo...
  • Tejido muscular
    Canal ciencia
    11 de febrero de 2020 Sarcopenia o pérdida de masa muscular Te explicamos qué es y su relación con el envejecimiento La composición del cuerpo cambia como consecuencia del envejecimiento, y la pérdida de la masa muscular, o sarcopenia, es uno de estos cambios, que, a su vez, puede repercutir en la movilidad y la funcionalidad físicas. Seguir leyendo...
  • Terapia de la migraña: peptido CGRP, en amarillo, enlazado a su receptor, en la izquierda. El anticuerpo monoclonal, en rojo, bloquea el receptor CGRP
    Canal ciencia
    28 de enero de 2020 ¿En qué consiste la vacuna de la migraña? Te explicamos este reciente tratamiento para prevenir las crisis migrañosas Se estima que alrededor del 12% de la población española presenta episodios de migraña, que es una enfermedad neurológica que causa un dolor de cabeza agudo durante horas, o incluso días. La doctora Alessia Pepe, especialista en Neurología ... Seguir leyendo...
  • Mastocitos
    Canal ciencia
    14 de enero de 2020 Se investiga un nuevo tratamiento para la anafilaxia Un estudio ofrece nuevas vías para abordar esta reacción alérgica La anafilaxia es la reacción más grave que puede producirse en ciertas personas con alergia a alimentos, fármacos o veneno de abejas y avispas cuando ingieren, inhalan o entran en contacto con los alérgenos. Seguir leyendo...
  • El uso de auriculares y su efecto en la audición
    Canal ciencia
    31 de diciembre de 2019 El uso de auriculares y su efecto en la audición Causas, síntomas y medidas para prevenir la pérdida auditiva que provocan Cada vez estamos más conectados al móvil, la tablet y otros dispositivos electrónicos a través de los auriculares. De hecho, es muy frecuente entreverlos en las orejas de gran parte de las personas cuando vamos andando por la calle. Este há... Seguir leyendo...
  • Roncar
    Canal ciencia
    17 de diciembre de 2019 Roncar: causas y consejos para evitarlo Características del ronquido, factores de riesgo y su diagnóstico El ronquido es un sonido profundo, fuerte y molesto que nos llega a despertar en mitad de la noche o nos impide conciliar la siesta. El hecho de roncar afecta a mayor número de hombres que de mujeres, especialmente entre los 50 y 60 años, c... Seguir leyendo...
  • Endometriosis
    Canal ciencia
    3 de diciembre de 2019 Qué es la endometriosis y sus efectos Causa dolor en la menstruación y afecta a la fertilidad Es cada vez más habitual entre las mujeres escuchar la pregunta de qué es la endometriosis, debido a los síntomas de dolor que provoca y otros problemas asociados a ella. La doctora Paula Soriano Lillo, especialista en Ginecología y Obstetr... Seguir leyendo...
  • Piedras en la vesícula
    Canal ciencia
    21 de noviembre de 2019 Piedras en la vesícula o colelitiasis Causas, síntomas y diagnóstico de los cálculos biliares Las piedras en la vesícula son una enfermedad que, a menudo, no presenta síntomas, pero cuando causan molestias se convierten en una auténtica preocupación por el dolor intenso y repentino que provocan en el abdomen. Seguir leyendo...
  • Estructura del cabello
    Canal ciencia
    5 de noviembre de 2019 ¿Cómo afecta la alopecia frontal fibrosante a las mujeres? Esta calvicie provoca que la línea de nacimiento del pelo retroceda aumentando el tamaño de la frente La caída del pelo es una cuestión estética que siempre preocupa tanto a hombres como a mujeres, aunque, en el caso de ellas, tradicionalmente este cambio puede llegar a influir más en su vida social y laboral. Seguir leyendo...
Total: 166 resultados
Páginas: << Anterior 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente >>
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
  • ¿Sabes que existen 3 tipos de celiaquía?
    ¿Sabes que existen 3 tipos de celiaquía?
  • 10 cosas que no sabías de las vacunas para la alergia
    10 cosas que no sabías de las vacunas para la alergia
  • Pon fin al síndrome del usuario de las pantallas con las recomendaciones de nuestros especialistas
    Qué pasa en la vista si miras una pantalla durante mucho tiempo
  • Vacunas Covid-19 en embarazadas
    Vacunas Covid-19 en embarazadas
  • ¿Conoces la osteoporosis relacionada con el embarazo?
    ¿Conoces la osteoporosis relacionada con el embarazo?
Más especialistas
Vídeos relacionados
  • La cistitis no es el único problema urinario en las mujeresLa cistitis no es el único problema urinario en las mujeresEsta infección de orina es uno de los muchos problemas urológicos que pueden sufrir las mujeres. La doctora Carmen González Enguita, uróloga del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, nos describe los síntomas de las enfermedades más frecuentes
  • ¿Se recupera el pelo que se ha caído después de la Covid?¿Se recupera el pelo que se ha caído después de la Covid?La doctora Ana González, especialista en Urgencias de la Policlínica de Gipuzkoa, nos explica cómo actuar ante la caída del pelo que originarse después de la Covid-19
Lo más leído
  • Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
  • ¿Qué provoca la cistitis y cómo prevenirla?
  • Qué es el bruxismo, qué lo causa y cómo puede tratarse
  • Rinitis alérgica: cuando el polen ataca a la nariz
  • Cambios de la tiroides en el embarazo y sus riesgos
La salud persona a persona
  • Quiénes somos
  • Directorio de profesionales
  • Contacto
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
© 2022 Quirónsalud - Todos los derechos reservados