Saltar al contenido
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Buscar
Tu salud al día
Tecnología
Canal Ciencia
La voz del especialista
Te interesa
Vídeos
Destacados
verano
alergia
test Covid-19
nutrición
Inicio
|
Canal Ciencia
|
Artículos
RSS
Artículos
Canal ciencia
18 de mayo de 2021
Covid Persistente: cuáles son sus síntomas
Así afecta este síndrome que permanece semanas o meses después de haber superado la Covid-19
La Covid Persistente o ‘Long Covid’ es un síndrome que puede darse en algunas personas que han superado la enfermedad del coronavirus SARS-CoV-2. Te contamos qué es, qué teorías existen acerca de su origen y cuáles son sus síntomas.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
4 de mayo de 2021
Cáncer de ovario y el riesgo hereditario
Cómo influye la genética en este tumor ginecológico y por qué se diagnostica en etapas avanzadas
Existe la equivocada creencia de que el cáncer de ovario siempre es hereditario, y que, por tanto, se hereda de madres a hijas de manera inevitable. Sin embargo, aunque la genética es un factor de riesgo importante, no está presente en todo...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
20 de abril de 2021
Vacuna, Covid-19 y trombosis venosa cerebral
Este subtipo de ictus se ha detectado en personas afectadas por Covid-19 y también tras la vacunación de la Covid-19
¿Qué es la Trombosis Venosa Cerebral? ¿Por qué se asocia a la Covid-19 y a las vacunas contra esta enfermedad del SARS-CoV-2? ¿Qué señales ayudan a identificar la formación de un trombo en la vena? ¿cuándo se recomienda acudir a Urgencias? ...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
31 de marzo de 2021
Cáncer de colon: síntomas, factores de riesgo y tratamientos
Las claves para la detección de este tumor, su evolución, estadios y abordajes
Se denomina cáncer de colon cuando se forman células malignas o cancerígenas en los tejidos del colon, que se ubica en el intestino grueso, al final del aparato digestivo. La principal función del colon consiste en extraer los nutrientes de...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
23 de marzo de 2021
¿Conoces las vacunas para la alergia en pastillas?
Toda la información sobre esta nueva forma de inmunoterapia que evita las inyecciones
La primavera ya está aquí, y con ella las incómodas alergias al polen, que, de nuevo, causan los picores de la nariz, el enrojecimiento de los ojos, la tos y los mocos, entre otros síntomas.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
9 de marzo de 2021
Síntomas y riesgos del síndrome de ovario poliquístico
En qué consiste esta enfermedad, qué signos presenta y cuáles son sus complicaciones
El síndrome de ovarios poliquísticos, o SOP, es una disfunción endocrina muy común en las mujeres en edad fértil. De hecho, se estima que el 10% de la población femenina padece esta enfermedad cuya causa todavía es desconocida. La doctora I...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
23 de febrero de 2021
Síndrome de Raynaud y el cambio de color en los dedos
¿Por qué los dedos se vuelven blancos, azules y rojos con el frío?
¿Dedos blancos, azules o rojos? Es posible que hayas pasado por alguna de estas fases, o las tres, debido al frío. ¿Sabías que existe un fenómeno de los vasos sanguíneos que causa este cambio de color en los dedos de las manos y de los pies...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
1 de febrero de 2021
En qué consiste el tratamiento de inmunoterapia para el cáncer
Cómo se realiza este tratamiento del cáncer, en qué tumores se aplica y qué ventajas obtiene
Recientes estudios reflejan la importancia de la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer por sus beneficios en la evolución de la enfermedad, así como en la calidad de vida de los pacientes. Además, abre nuevas vías para la investigación...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
26 de enero de 2021
¿Los niños son altos trasmisores del coronavirus?
La contagiosidad de la Covid-19 de niños a adultos, a estudio
Al comienzo de la pandemia sanitaria, se situó a los niños como los importantes contagiadores del SARS-CoV-2, especialmente si eran asintomáticos. Sin embargo, recientemente se han publicado estudios que demuestran que la tasa de trasmisión...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
14 de enero de 2021
Los efectos de la cafeína sobre la salud
Cómo afecta el consumo de café a la hipertensión, al colesterol y al riesgo cardiovascular
Existen distintas evidencias sobre el café y la cafeína y sus consecuencias en la salud, por lo que, en ocasiones, es complicado establecer un mensaje común sobre su consumo. En este sentido, el doctor Ignasi Duran Robert, especialista en C...
Seguir leyendo...
Total: 166 resultados
Páginas:
Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
Siguiente
>>
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
¿Sabes que existen 3 tipos de celiaquía?
10 cosas que no sabías de las vacunas para la alergia
Qué pasa en la vista si miras una pantalla durante mucho tiempo
Vacunas Covid-19 en embarazadas
¿Conoces la osteoporosis relacionada con el embarazo?
Más especialistas
Vídeos relacionados
La cistitis no es el único problema urinario en las mujeres
Esta infección de orina es uno de los muchos problemas urológicos que pueden sufrir las mujeres. La doctora Carmen González Enguita, uróloga del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, nos describe los síntomas de las enfermedades más frecuentes
¿Se recupera el pelo que se ha caído después de la Covid?
La doctora Ana González, especialista en Urgencias de la Policlínica de Gipuzkoa, nos explica cómo actuar ante la caída del pelo que originarse después de la Covid-19
Lo más leído
Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
¿Qué provoca la cistitis y cómo prevenirla?
Qué es el bruxismo, qué lo causa y cómo puede tratarse
Rinitis alérgica: cuando el polen ataca a la nariz
Cambios de la tiroides en el embarazo y sus riesgos
Quiénes somos
Directorio de profesionales
Contacto
Mapa web
Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies
Accesibilidad
© 2022 Quirónsalud - Todos los derechos reservados