Saltar al contenido
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Buscar
Tu salud al día
Tecnología
Canal Ciencia
La voz del especialista
Te interesa
Vídeos
Destacados
coronavirus
estética
frío
test Covid-19
Inicio
|
Canal Ciencia
|
Artículos
RSS
Artículos
Canal ciencia
31 de diciembre de 2019
El uso de auriculares y su efecto en la audición
Causas, síntomas y medidas para prevenir la pérdida auditiva que provocan
Cada vez estamos más conectados al móvil, la tablet y otros dispositivos electrónicos a través de los auriculares. De hecho, es muy frecuente entreverlos en las orejas de gran parte de las personas cuando vamos andando por la calle. Este há...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
17 de diciembre de 2019
Roncar: causas y consejos para evitarlo
Características del ronquido, factores de riesgo y su diagnóstico
El ronquido es un sonido profundo, fuerte y molesto que nos llega a despertar en mitad de la noche o nos impide conciliar la siesta. El hecho de roncar afecta a mayor número de hombres que de mujeres, especialmente entre los 50 y 60 años, c...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
3 de diciembre de 2019
Qué es la endometriosis y sus efectos
Causa dolor en la menstruación y afecta a la fertilidad
Es cada vez más habitual entre las mujeres escuchar la pregunta de qué es la endometriosis, debido a los síntomas de dolor que provoca y otros problemas asociados a ella. La doctora Paula Soriano Lillo, especialista en Ginecología y Obstetr...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
21 de noviembre de 2019
Piedras en la vesícula o colelitiasis
Causas, síntomas y diagnóstico de los cálculos biliares
Las piedras en la vesícula son una enfermedad que, a menudo, no presenta síntomas, pero cuando causan molestias se convierten en una auténtica preocupación por el dolor intenso y repentino que provocan en el abdomen.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
5 de noviembre de 2019
¿Cómo afecta la alopecia frontal fibrosante a las mujeres?
Esta calvicie provoca que la línea de nacimiento del pelo retroceda aumentando el tamaño de la frente
La caída del pelo es una cuestión estética que siempre preocupa tanto a hombres como a mujeres, aunque, en el caso de ellas, tradicionalmente este cambio puede llegar a influir más en su vida social y laboral.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
24 de octubre de 2019
Todo lo que tienes que saber sobre hemorroides
Por qué aparecen, síntomas y tratamientos disponibles
Algunas personas pueden verse más afectadas que otras por estas protuberancias que aparecen tanto en el interior del ano como fuera de él, pero, sea cual sea nuestro caso, lo cierto es que siempre provocan malestar a quien lo sufre a la hor...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
17 de octubre de 2019
Estudio genético de tumores en cáncer de mama
Conocer la genética del tumor ayuda a su diagnóstico y tratamiento
La herencia no solo está presente en los rasgos físicos o en el carácter, sino que también puede determinar algunas cuestiones relacionadas con la salud. En este sentido, el estudio genético es un método que ayuda en el diagnóstico de mucha...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
10 de octubre de 2019
Retinopatía, una secuela de la diabetes en los ojos
Te explicamos cómo perjudica a la vista y los tratamientos disponibles
La diabetes, o diabetes mellitus, se produce por un trastorno en el metabolismo en el que intervienen la glucosa y la insulina. Esta enfermedad crónica puede llegar a afectar a varios órganos, entre ellos los riñones, los vasos sanguíneos y...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
20 de septiembre de 2019
Relación entre alzhéimer y calidad de sueño
Un estudio de cómo las horas de descanso influyen en la enfermedad
Poco a poco se olvidan datos, nombres, recuerdos… lo que comienzan siendo pequeños despistes pueden degenerar en alzhéimer, una enfermedad neurodegenerativa considerada de primera magnitud en el mundo.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
10 de septiembre de 2019
Cómo detectar y tratar el cáncer de pulmón
Avances en técnicas de detección y tratamiento de este tumor
Pese a que dejar de fumar es una de las medidas más importantes para prevenir el cáncer de pulmón, por desgracia el tabaco sigue estando presente en la sociedad. Está considerado entre los factores ambientales que aumentan la probabilidad d...
Seguir leyendo...
Total: 131 resultados
Páginas:
Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
Siguiente
>>
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
Las erupciones en manos y pies, ¿síntoma de Covid-19?
¿Por qué huele mal el aliento con la mascarilla?
¿Es síntoma de Covid-19, gripe o catarro?
Alergia al látex: cómo identificarla
7 claves sobre las enfermedades de transmisión sexual
Más especialistas
Vídeos relacionados
Las adicciones y su efecto en la dopamina
El doctor Gurutz Linazasoro, especialista en Neurología, nos explica cómo influyen las conductas adictivas en la dopamina y por qué han aumentado en la pandemia
Inmunoterapia para tratar el cáncer
El doctor Antonio Brugarolas Masllorens, jefe de la Plataforma Oncológica del Hospital Quirónsalud Torrevieja y especialista en Quirónsalud Alicante, nos acerca los avances en la inmunoterapia y su uso en el tratamiento del cáncer
Lo más leído
Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
Qué es el bruxismo, qué lo causa y cómo puede tratarse
Roncar: causas y consejos para evitarlo
Todo lo que tienes que saber sobre hemorroides
Cómo afecta la Covid-19 al olfato y el gusto
quironsalud en twitter
Tweets by @quironsalud
Quiénes somos
Directorio de profesionales
Contacto
Mapa web
Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies
Accesibilidad
© 2021 Quirónsalud - Todos los derechos reservados