Saltar al contenido

Tu canal de salud
Quirónsalud
Quirónsalud
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • linkedin Enlace a una aplicación externa.
  • RSS
  • Telegram Enlace a una aplicación externa.
  • Tu salud al día
  • Tecnología
  • Canal Ciencia
  • La voz del especialista
  • Te interesa
  • Vídeos
Destacados
  • coronavirus
  • estética
  • frío
  • test Covid-19
  • Inicio
  •   |   Canal Ciencia
  •   |   Artículos
  • RSS

Artículos

  • ¿La luz azul de los dispositivos puede envejecer la piel?
    Canal ciencia
    19 de mayo de 2020 ¿La luz azul de los dispositivos puede envejecer la piel? Conoce los efectos de esta luz que emiten el teléfono móvil, el ordenador y la tableta Si permaneces delante de la pantalla del ordenador, del móvil o de la tableta demasiadas horas, debes saber que la luz que emiten puede perjudicar al aspecto de la piel. Te detallamos los efectos que están relacionados con la luz azul de l... Seguir leyendo...
  • Detalle del alvéolo con asma
    Canal ciencia
    5 de mayo de 2020 Causas del asma y cómo identificarlo Conoce los factores de riesgo de esta enfermedad respiratoria y las pautas para su detección El asma es una enfermedad respiratoria crónica que afecta tanto a niños como adultos. La doctora Lorena Comeche Casanova, jefa asociada de Neumología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, nos indica que "se caracteriza porque los b... Seguir leyendo...
  • ¿Qué se entiende por estrés negativo?
    Canal ciencia
    21 de abril de 2020 ¿Qué se entiende por estrés negativo? Conoce en qué consiste, qué lo diferencia del positivo y por qué aparece en situaciones de crisis La pandemia sanitaria, el estado de alarma, la incertidumbre y otros momentos que estamos viviendo en la actualidad pueden generar estrés, que es una reacción fisiológica, psicológica y conductual de una persona ante las presiones. Seguir leyendo...
  • Ansiedad y cómo afrontarlo
    Canal ciencia
    7 de abril de 2020 Ansiedad y cómo afrontar el aislamiento Cuáles son los trastornos de ansiedad más comunes y cómo afectan Temblores, sudoración, problemas para respirar… y finalmente sentirse incapaz de realizar tareas cotidianas. Estos son algunos de los síntomas de la ansiedad, que es una señal del organismo para mantenernos alerta ante determinadas situacio... Seguir leyendo...
  • Ojo seco y uso de pantallas, ¿relacionados?
    Canal ciencia
    24 de marzo de 2020 Uso de pantallas y ojo seco, ¿relacionados? El móvil, la tablet, el ordenador… aliados para aumentar el desarrollo de este síndrome, conoce los motivos Es cierto que el teléfono móvil, la tablet y el ordenador nos están ayudando a sobrellevar mejor estos días de cuarentena, conectándonos con el trabajo y la familia, e incluso transportándonos a museos, conciertos y clases a través de las r... Seguir leyendo...
  • Virus del papiloma humano
    Canal ciencia
    4 de marzo de 2020 Virus del papiloma humano: dudas frecuentes Hablamos de la vacuna contra el VPH y las vías de contagio de esta ITS El virus del papiloma humano o VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes en el mundo. Las consecuencias de este virus van desde leves, como verrugas en los genitales, hasta más graves, siendo el responsable de alred... Seguir leyendo...
  • Imagen de ADN
    Canal ciencia
    25 de febrero de 2020 Enfermedades raras: situación actual Repasamos cifras, avances y próximos retos de la investigación Síntomas incapacitantes, diagnósticos complicados o ausentes, tratamientos inadecuados… Así es la realidad que viven los pacientes con enfermedades raras, que, en cifras, constituyen aproximadamente el 7% de la población mundial. A nivel na... Seguir leyendo...
  • Tejido muscular
    Canal ciencia
    11 de febrero de 2020 Sarcopenia o pérdida de masa muscular Te explicamos qué es y su relación con el envejecimiento La composición del cuerpo cambia como consecuencia del envejecimiento, y la pérdida de la masa muscular, o sarcopenia, es uno de estos cambios, que, a su vez, puede repercutir en la movilidad y la funcionalidad físicas. Seguir leyendo...
  • Terapia de la migraña: peptido CGRP, en amarillo, enlazado a su receptor, en la izquierda. El anticuerpo monoclonal, en rojo, bloquea el receptor CGRP
    Canal ciencia
    28 de enero de 2020 ¿En qué consiste la vacuna de la migraña? Te explicamos este reciente tratamiento para prevenir las crisis migrañosas Se estima que alrededor del 12% de la población española presenta episodios de migraña, que es una enfermedad neurológica que causa un dolor de cabeza agudo durante horas, o incluso días. La doctora Alessia Pepe, especialista en Neurología ... Seguir leyendo...
  • Mastocitos
    Canal ciencia
    14 de enero de 2020 Se investiga un nuevo tratamiento para la anafilaxia Un estudio ofrece nuevas vías para abordar esta reacción alérgica La anafilaxia es la reacción más grave que puede producirse en ciertas personas con alergia a alimentos, fármacos o veneno de abejas y avispas cuando ingieren, inhalan o entran en contacto con los alérgenos. Seguir leyendo...
Total: 131 resultados
Páginas: Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 Siguiente >>
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
  • Las erupciones en manos y pies, ¿síntoma de Covid-19?
    Las erupciones en manos y pies, ¿síntoma de Covid-19?
  • Por qué huele mal el aliento con la mascarilla
    ¿Por qué huele mal el aliento con la mascarilla?
  • ¿Es síntoma de Covid-19, gripe o catarro?
    ¿Es síntoma de Covid-19, gripe o catarro?
  • Usar guantes de látex
    Alergia al látex: cómo identificarla
  • Factores que aumentan el riesgo
    7 claves sobre las enfermedades de transmisión sexual
Más especialistas
Vídeos relacionados
  • Las adicciones y su efecto en la dopaminaLas adicciones y su efecto en la dopaminaEl doctor Gurutz Linazasoro, especialista en Neurología, nos explica cómo influyen las conductas adictivas en la dopamina y por qué han aumentado en la pandemia
  • Inmunoterapia para tratar el cáncerInmunoterapia para tratar el cáncerEl doctor Antonio Brugarolas Masllorens, jefe de la Plataforma Oncológica del Hospital Quirónsalud Torrevieja y especialista en Quirónsalud Alicante, nos acerca los avances en la inmunoterapia y su uso en el tratamiento del cáncer
Lo más leído
  • Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
  • Qué es el bruxismo, qué lo causa y cómo puede tratarse
  • Roncar: causas y consejos para evitarlo
  • Todo lo que tienes que saber sobre hemorroides
  • Cómo afecta la Covid-19 al olfato y el gusto
quironsalud en twitter
Tweets by @quironsalud
La salud persona a persona
  • Quiénes somos
  • Directorio de profesionales
  • Contacto
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
© 2021 Quirónsalud - Todos los derechos reservados