Si vas a la nieve durante las fiestas, te interesan estos consejos
Con estas recomendaciones, practica tu deporte favorito sin percances ni lesiones
Si eres un amante del esquí y vas a aprovechar estos días de fiesta para escaparte a practicar tu deporte favorito en la nieve, perfecto. Pero antes apunta los consejos que nuestros especialistas nos han dado sobre estos deportes invernales.
Precauciones que debes tomar antes de esquiar
El doctor Daniel Cansino Muñoz-Repiso, traumatólogo del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, nos explica que, "al tratarse de prácticas exigentes, tanto desde el punto de vista físico como técnico, sería conveniente hacer un entrenamiento físico previo de carácter aeróbico o cardiorrespiratorio. Una vez estemos en la montaña debemos estar preparados para afrontar el esfuerzo físico al que nos vamos a someter. En estos deportes, si no tenemos experiencia y una técnica depurada, intentamos suplirlas con un sobreesfuerzo físico que resulta agotador y nos lleva a cometer errores que nos ocasionan lesiones graves".
Estas son las lesiones más frecuentes de los deportes de nieve
El especialista nos indica que "las caídas pueden ocasionar lesiones ligamentosas y meniscales de rodilla, que son bastante frecuentes; igualmente, el giro que se produce en la rodilla con el pie fijo por la bota y el esquí o la tabla es el mecanismo de producción de este tipo de lesiones. También son frecuentes las fracturas de tibia y de muñeca producidas por las caídas".
La relación entre el esquí y los problemas cardiorrespiratorios
Hay que tener en cuenta que se trata de un deporte que se practica en altura, es decir, en un sitio en el que la presión parcial de oxígeno es menor. Lo que esto quiere decir es que la cantidad de oxígeno que pasa a la sangre disminuye, lo que puede provocar una descompensación en pacientes con algunas cardiopatías como la insuficiencia cardiaca, algunas arritmias o una insuficiencia respiratoria en personas con algún tipo de enfermedad pulmonar de base.
Los beneficios de los deportes de nieve
Lo primero a destacar es el mero hecho de que se practican al aire libre, generalmente en plena naturaleza, lo que supone respirar un aire mucho más limpio y menos contaminado que el de las grandes ciudades, con los beneficios que ello conlleva para nuestros pulmones.
Además, por tratarse de un ejercicio aeróbico, favorece las condiciones físicas y la capacidad cardiopulmonar y aumenta la producción de glóbulos rojos, es decir, las células sanguíneas que reparten el oxígeno a los tejidos del organismo.
© 2023 Quirónsalud - Todos los derechos reservados