Cómo ver cumplidos los buenos propósitos de año nuevo
Te damos las claves para que tus buenas intenciones no se pierdan por el camino
Todos los años igual. Llega el fin de año y pensamos en las cosas buenas que podremos hacer el próximo, nos marcamos metas que van desde el terreno físico como practicar más deporte o ponernos a dieta hasta otros menos tangibles como ser mejores personas o dedicar más tiempo a los nuestros. Pasando, por supuesto, por objetivos económicos o profesionales, así como otros planes muy diversos.
Sin embargo, a medida que avanzan los meses, o incluso las semanas, esas ganas y esos buenos propósitos van perdiendo su fuerza y en ocasiones puede llegar a ser frustrante.
Los expertos nos explican que, en esencia, todos los inicios nos transmiten sensaciones renovadoras, a menudo placenteras, que son las que nos llevan a soñar con nuevos retos. Y esto es muy positivo, siempre que el no cumplimiento de las expectativas no lo convierta en un sentimiento de fracaso.
María Cristina Green Heredia, jefa del servicio de Psicología del Hospital Quirónsalud Málaga nos aconseja reflexionar sobre el objetivo que queremos cumplir: "Tener los objetivos claros nos ayuda a progresar en la vida, a superarnos, a mejorar y, por tanto, a ser más felices".
Por su parte, Antonio de Dios González, jefe del servicio de Psicología del Hospital Quirónsalud Marbella, añade que "es importante que los propósitos sean realmente nuestros deseos. En muchas ocasiones es la sociedad o las personas que tenemos cerca las que nos dictan lo que deberíamos ser o hacer y eso provoca que no estemos realmente comprometidos con nuestros deseos y, por tanto, no se cumplan".
La clave: fijar objetivos realistas
Está claro que todo aquello que deseemos conseguir debe estar a nuestro alcance y depender solo de nosotros mismos y nuestro esfuerzo. "En ocasiones lo que deseamos es irrealizable, imposible o requiere excesiva exigencia, de manera que nos agredimos a nosotros mismos poniéndonos retos que no vamos a poder cumplir", detalla el doctor.
Para resumir estas reflexiones, Gloria María García Ordóñez, coach de la Unidad de Coaching del centro malagueño, nos aconseja preguntarnos una serie de cuestiones.
Preguntas que nos debemos hacernos antes de marcarnos un propósito
- ¿Realmente quieres conseguir este objetivo?
- ¿Es un deseo tuyo o más bien influido por el entorno familiar o social?
- ¿Por qué quieres conseguirlo?
- ¿Cómo va a mejorar tu vida al lograrlo?
Teniendo todas estas consideraciones en cuenta, los especialistas nos proponen unas pautas a seguir que contribuirán a llevar con éxito nuestros propósitos.
Claves para cumplir con los objetivos de año nuevo
- Anotar el objetivo en un papel y comentarlo con los seres queridos.
- Fijar una fecha de cumplimiento.
- Determinar las prioridades.
- Dedicar un tiempo diario a lograr las metas.
© 2023 Quirónsalud - Todos los derechos reservados