Relación entre peso y ejercicio físico
¿Estás pensando en perder unos kilos? Con la dieta no basta: estos consejos te servirán de gran ayuda
De todos es conocido que para perder peso no basta con seguir un régimen alimenticio, sino que éste debe ir acompañado de la práctica de algún deporte. Pero esto no quiere decir que de repente nos tengamos que poner como locos a hacer gimnasia o a correr tres horas al día, debemos ser prudentes y adaptar el ejercicio a nuestras condiciones, además de realizarlo de forma constante, para evitar que nos cause algún problema de salud.
De hecho, la doctora Teresa Gaztañaga Aurrecochea, nutricionista del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, nos comenta que "antes de proponernos una rutina deportiva, y muy especialmente si ya se han superado los 35 años, lo ideal es someterse a una valoración médica que incluya una prueba de esfuerzo, más que nada para descartar algunas enfermedades que, pese a no dar síntomas habitualmente, pueden aparecer cuando empezamos a practicar deporte. Además, en los casos en los que exista obesidad, hay que tener en cuenta que esta patología requiere estudios que aclaren su origen y detecten posibles problemas asociados como la hipertensión o la diabetes".
Pero si lo que te pasa es que, pese a gozar de buena salud, has ganado unos kilitos en verano porque te has relajado, has comido más caprichos de los que debías, has bebido más bebidas azucaradas y alcohólicas de las que te hubiera gustado… Entonces puedes seguir unas pautas generales que te ayudarán a perder unos cinco kilos, y que nos ha facilitado la especialista.
Consejos deportivos para perder 5 kilos
- Practicar 4 días a la semana
- Hacerlo durante 45 o 60 minutos
- Es preferible el ejercicio aeróbico, como andar a una velocidad mínima de 5 km/h, correr, aerobic o bicicleta estática.
- La intensidad debe ser de entre el 60 y el 80% de la frecuencia cardiaca máxima
Pautas dietéticas para pérdidas de peso saludables
- La pérdida de peso debe ser de medio o un kilo a la semana, para lo que tendrás que ajustar el aporte calórico, teniendo en cuenta también lo que quemas con el ejercicio.
- La dieta debe incluir nutrientes no energéticos, es decir, vitaminas y minerales. También son necesarios los antioxidantes no nutricionales y fibra.
- Incluir cuatro o cinco comidas al día, dependiendo de la actividad y sueño diarios.
- Nunca dejar pasar más de cuatro horas sin comer.
- El ejercicio no se puede practicar en ayunas (o sin haber comido en más de cinco horas).
- Hay que hidratarse preferentemente con agua, o zumos naturales, durante el ejercicio. Después, conviene comer fruta rica en vitamina C.
Todas estas recomendaciones te servirán para perder peso correctamente, evitando que pierdas masa muscular en vez de grasa, o que se produzca en tan temido, y frecuente, efecto rebote.
Una vez alcanzado el peso objetivo, puedes incorporar ejercicios de tonificación muscular y flexibilidad, que además de ayudarte a mantener el peso sino también la masa muscular y el calcio óseo.
© 2023 Quirónsalud - Todos los derechos reservados