Saltar al contenido
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Buscar
Tu salud al día
Tecnología
Canal Ciencia
La voz del especialista
Te interesa
Vídeos
Destacados
primavera
nutrición
estética
salud mental
Inicio
|
Etiqueta
oftalmología
3 de abril de 2023
Cómo saber si tu hijo tiene problemas en la vista
La doctora María Romero, especialista en Oftalmología del Hospital Quirónsalud Zaragoza, nos ayuda a identificar los problemas visuales en la infancia y nos habla de la importancia de acudir a consulta desde niños
Seguir leyendo...
Tecnología
7 de marzo de 2023
Novedades en la cirugía de glaucoma y sus ventajas
Te explicamos cómo han cambiado las operaciones de glaucoma para frenar la ceguera y cuáles son los beneficios de las nuevas cirugías
El glaucoma avanza poco a poco y sin causar síntomas hasta que provoca la pérdida total de la visión. Por eso, precisamente, se conoce a esta enfermedad como ‘ceguera silenciosa’. Para prevenir su consecuencia más grave, es fundamental dete...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
13 de diciembre de 2022
¿Sabías que los ojos y la vista también envejecen?
Enfermedades oculares relacionadas con el envejecimiento y cómo se manifiestan
¿Ves peor con los años? ¿Sientes que has perdido vista desde que cumpliste los 40? ¿El aspecto de tus párpados ha cambiado con la edad? Detrás de todos estos cambios se encuentra el envejecimiento ocular, que es un proceso natural asociado ...
Seguir leyendo...
11 de octubre de 2022
Cirugía de cataratas: qué debes saber
La doctora Cristina González García, especialista en Oftalmología del Hospital La Luz, nos explica cómo realiza la cirugía de cataratas, los pasos previos y los tipos de lentes disponibles
Seguir leyendo...
Canal ciencia
2 de marzo de 2022
Tipos de glaucoma y cómo evitar la pérdida de la vista
Conoce los glaucomas más frecuentes, cómo se manifiestan y los tratamientos que ayudan a frenar el avance de la ceguera
"Ceguera silenciosa", así se define al glaucoma, que es una enfermedad degenerativa que daña el nervio óptico causando una pérdida progresiva de la vista y, en la mayoría de los casos, sin dar síntomas que alerten de ello. De hecho, se esti...
Seguir leyendo...
Tu salud al día
14 de octubre de 2021
Atención a los problemas de vista tras el verano
Por qué aparecen afecciones en los ojos después de las vacaciones y qué se debe hacer para evitar que empeoren
¿Sabías que después del verano pueden surgir problemas en la vista, como el ojo seco? Se trata de un periodo en que los ojos se han expuesto a los efectos del sol, el cloro, la sal y el aire acondicionado, y además se suma la vuelta a la ru...
Seguir leyendo...
Tecnología
27 de septiembre de 2021
Avances en el diagnóstico de las enfermedades de la retina
Una nueva prueba permite diagnosticar las patologías en la retina sin utilizar líquido de contraste
Un nuevo sistema de tomografía de coherencia óptica o angiografía OCT, por sus siglas en inglés, permite diagnosticar las enfermedades de la retina de forma más precisa sin aplicar líquido de contraste, como sí ocurre con el equipo convenci...
Seguir leyendo...
La voz del especialista
19 de febrero de 2021
¿Cómo es la operación de la presbicia y de las cataratas?
La cirugía que corrige las consecuencias del envejecimiento ocular, al detalle
El paso del tiempo afecta al cristalino, que es la lente interna del ojo; este se endurece poco a poco con los años y, en consecuencia, nos resulta cada vez más complicado mirar de cerca los objetos. Así comienza la presbicia, o vista cansada, que llega a entorpecer las tareas diarias, como la conducción o el traba...
Seguir leyendo...
Tecnología
7 de diciembre de 2020
Tecnología láser para eliminar las moscas volantes en los ojos
Conoce esta técnica ambulatoria e indolora que permite deshacerse de estas incómodas opacidades
Las moscas volantes provocan la sensación de que hay algo en el ojo, como si fueran cuerpos flotantes que se cruzan en el campo de visión. El término médico para referirse a este problema ocular es miodesopsias. Existen varios tipos y, en d...
Seguir leyendo...
12 de marzo de 2020
Todo lo que necesitas saber sobre el glaucoma
El doctor Joaquín Fernández Canillas, especialista en Oftalmología de los hospitales Quirónsalud Murcia y Torrevieja, nos ofrece unas recomendaciones y nos indica las pruebas que permiten detectar esta enfermedad que provoca ceguera
Seguir leyendo...
Canal ciencia
12 de marzo de 2019
Qué es el glaucoma y cuáles son sus síntomas
Identificar los signos de alerta puede facilitar la detección precoz y prevenir daños irreparables en la vista
El glaucoma es una enfermedad neurodegenerativa que afecta gravemente al nervio óptico del ojo. Normalmente avanza de forma progresiva y, en muchos casos, también pasa inadvertida hasta producir una ceguera irreversible en el paciente.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
20 de noviembre de 2018
Qué son las cataratas: causas y tratamientos
Te explicamos en qué consiste esta enfermedad oftalmológica, los factores que pueden influir y cómo se trata
La vista es uno de los sentidos que más utilizamos en el día a día. Por ello, cualquier patología que puedan sufrir nuestros ojos afecta nuestra rutina y deteriora notablemente nuestra calidad de vida. Las cataratas son una de las enfermeda...
Seguir leyendo...
3 de diciembre de 2015
Cataratas: en qué consisten y cómo se curan
El doctor Ramón Sánchez-Palencia Martí, jefe del servicio de Oftalmología de Hospital Quirónsalud Málaga, nos explica cómo se detectan las cataratas y cómo se operan
Seguir leyendo...
12 de junio de 2014
Qué es la degeneración macular
El doctor Francisco Javier Fernández Perianes, cirujano oftalmólogo del Hospital Quirónsalud Clideba, explica los síntomas de la degeneración macular y las opciones de tratamiento
Seguir leyendo...
Tu salud al día
19 de junio de 2015
El síndrome visual del ordenador, la dolencia “de moda” entre los usuarios de ordenador
Pasar demasiado tiempo frente a las pantallas puede aumentar la aparición de problemas en la vista
Que cada día pasamos más tiempo delante de todo tipo de pantallas no es nada nuevo. Ordenadores, tabletas, móviles, libros electrónicos… Todos estos dispositivos se han convertido en herramientas de trabajo imprescindibles y forman parte de...
Seguir leyendo...
oftalmología
Suscribirme
La voz del especialista
La voz del especialista
26 de mayo de 2023
Cómo se detecta la celiaquía en los niños y las primeras señales
Te contamos a qué edad aparecen las primeras señales de la celiaquía y qué pruebas de diagnóstico se deben realizar
¿Sospechas que tu hijo puede ser celiaco? Lo cierto es que en niños pequeños ya se pueden manifestar los primeros síntomas de esta enfermedad, desde diarrea hasta cambios en la piel. En caso de detectarlos, existen pruebas como la analítica de sangre y la biopsia que permiten confirmar el diagnóstico.
Sergio Negre Policarpo
Pediatría
Seguir leyendo...
Más especialistas
Suscribirme
Canal vídeos
Qué es la alergia primaveral
La doctora Estefanía Quílez, alergóloga de la Policlínica Gipuzkoa, nos habla de las alergias primaverales y nos ofrece una serie de consejos para aliviar sus síntomas
Endoscopia de columna y su uso en hernias discales
El doctor Ghassan Elgeadi, jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de los hospitales Quirónsalud San José y Valle del Henares, nos explica la técnica de endoscopia de columna y sus ventajas para el tratamiento de hernia discal y otros problemas de columna
Quiénes somos
Directorio de profesionales
Contacto
Mapa web
Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies
Accesibilidad
© 2023 Quirónsalud - Todos los derechos reservados