Tabulé de verduras y menta
Un plato fresco, rápido y fácil de elaborar, con el que los pequeños podrán conocer la gastronomía árabe
9 de mayo de 2018
Ingredientes
- 400 g de sémola de cuscús precocido (grano mediano-grande)
- 60 g de pimiento rojo en dados pequeños
- 60 g de tomate en dados pequeños (escaldado, pelado y sin pepitas)
- 60 g de calabacín en dados pequeños
- 60 g de carne de pepino en dados pequeños
- 20 hojas de menta en juliana fina
- 75 g de zumo de limón
- 6 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 550 g de agua
- 1 pastilla de caldo de verduras
Preparación
- Pon a hervir el agua con la pastilla de caldo, coloca la sémola en un bol y en el momento en que rompa a hervir, vierte el agua sobre la sémola. Añade el zumo de limón. Cubre con papel film y deja reposar en una zona caliente, cerca del fuego, durante 15 minutos.
- Corta todas las verduras en dados del mismo tamaño.
- Lava las hojas de menta y córtalas en tiras muy finas con ayuda de un cuchillo muy afilado.
- Presentación: levanta el papel film y con las púas de un tenedor rasca la sémola para despegar el grano y conseguir que quede suelto. Mezcla todos los ingredientes cuidadosamente y rectifica el sazonamiento, añadiendo un poquito más de sal, una pizca de pimienta molida o más aceite si fuera necesario. Déjalo refrescar en la nevera y sírvelo bien frío.
- Truco: el caldo puedes aromatizarlo con ras-el-hanout o incorporar a la sémola todo tipo de hierbas frescas que le den un toque magrebí: albahaca, tomillo, limoncillo, etc.
¿Sabías que…
- Los niños celíacos no pueden tomar cuscús de trigo, pero en las tiendas ya hay cuscús sin gluten.
- Los pimientos rojos, antes de tomar ese color, son verdes. La vida es así: un cambio constante. ¿Te creías que sólo tú cambiabas en la Naturaleza? El pimiento, por cierto, es un portento: bate récords de vitaminas, minerales y antioxidantes.
- La menta facilita que el contenido del estómago pase al intestino. Por lo tanto, si tienes reflujo, a lo mejor te viene bien. Por probar, no pierdes nada.
- A muchos bebés les entusiasma chupar limones. Ponen unas caras la mar de simpáticas. Este hecho forma parte de su educación gustativa: así, su lengua aprende a reconocer los sabores ácidos.
- El sabor del aceite de oliva virgen extra depende de la variedad de la aceituna de la que se extrajo: picual, hojiblanca, arbequina, morisca, royal, serrana. Prueba varios tipos, y aprenderás a diferenciarlos.
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados