Saltar al contenido
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Buscar
Tu salud al día
Tecnología
Canal Ciencia
La voz del especialista
Te interesa
Vídeos
Destacados
otoño
gripe
nutrición
salud mental
Inicio
|
Etiqueta
glaucoma
Tecnología
7 de marzo de 2023
Novedades en la cirugía de glaucoma y sus ventajas
Te explicamos cómo han cambiado las operaciones de glaucoma para frenar la ceguera y cuáles son los beneficios de las nuevas cirugías
El glaucoma avanza poco a poco y sin causar síntomas hasta que provoca la pérdida total de la visión. Por eso, precisamente, se conoce a esta enfermedad como ‘ceguera silenciosa’. Para prevenir su consecuencia más grave, es fundamental dete...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
13 de diciembre de 2022
¿Sabías que los ojos y la vista también envejecen?
Enfermedades oculares relacionadas con el envejecimiento y cómo se manifiestan
¿Ves peor con los años? ¿Sientes que has perdido vista desde que cumpliste los 40? ¿El aspecto de tus párpados ha cambiado con la edad? Detrás de todos estos cambios se encuentra el envejecimiento ocular, que es un proceso natural asociado ...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
2 de marzo de 2022
Tipos de glaucoma y cómo evitar la pérdida de la vista
Conoce los glaucomas más frecuentes, cómo se manifiestan y los tratamientos que ayudan a frenar el avance de la ceguera
"Ceguera silenciosa", así se define al glaucoma, que es una enfermedad degenerativa que daña el nervio óptico causando una pérdida progresiva de la vista y, en la mayoría de los casos, sin dar síntomas que alerten de ello. De hecho, se esti...
Seguir leyendo...
Tecnología
27 de septiembre de 2021
Avances en el diagnóstico de las enfermedades de la retina
Una nueva prueba permite diagnosticar las patologías en la retina sin utilizar líquido de contraste
Un nuevo sistema de tomografía de coherencia óptica o angiografía OCT, por sus siglas en inglés, permite diagnosticar las enfermedades de la retina de forma más precisa sin aplicar líquido de contraste, como sí ocurre con el equipo convenci...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
12 de marzo de 2019
Qué es el glaucoma y cuáles son sus síntomas
Identificar los signos de alerta puede facilitar la detección precoz y prevenir daños irreparables en la vista
El glaucoma es una enfermedad neurodegenerativa que afecta gravemente al nervio óptico del ojo. Normalmente avanza de forma progresiva y, en muchos casos, también pasa inadvertida hasta producir una ceguera irreversible en el paciente.
Seguir leyendo...
La voz del especialista
17 de enero de 2017
La vista envejece a partir de los 40
Problemas oculares relacionados con la edad y cómo prevenirlos
Siempre hemos oído que a partir de cierta edad es casi inevitable sufrir algún tipo de problema en la vista. Incluso damos por hecho que llevaremos gafas en algún momento de nuestras vidas. Para conocer qué hay de cierto en estas creencias y qué patologías son realmente causadas por la edad, hemos recurrido al doct...
Seguir leyendo...
Suscribirme
La voz del especialista
La voz del especialista
24 de noviembre de 2023
Cómo detectar la anorexia, la bulimia o los atracones
Claves para identificar los trastornos alimentarios más frecuentes en personas de nuestro entorno, y qué hacer
La anorexia, la bulimia y los atracones son los trastornos de conducta alimentaria, o TCA por sus siglas, más frecuentes hoy día. Es un error identificarlos únicamente por los cambios de peso, ya que también pueden acarrear otros problemas de salud muy graves que no se ven a simple vista. Por eso, cuando afectan a ...
Joan Francesc Serra i Pla
psicología
Seguir leyendo...
Más especialistas
Suscribirme
Canal vídeos
Reconoce una convulsión febril y sigue estos pasos en los niños
La doctora Maria Àngels Pascual, especialista en Pediatría del Hospital Quirónsalud Barcelona, nos describe cómo es una convulsión febril, el síntoma más alarmante de la fiebre en menores de 5 años
Por qué el ojo seco empeora en invierno
La doctora Lourdes Ruiz, oftalmóloga del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, nos avisa que la sequedad ocular puede agravarse por el frío, la calefacción y el uso de pantallas en invierno, y nos ofrece recomendaciones para prevenirlo
Quiénes somos
Directorio de profesionales
Contacto
Mapa web
Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies
Accesibilidad
© 2023 Quirónsalud - Todos los derechos reservados