Saltar al contenido
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Buscar
Tu salud al día
Tecnología
Canal Ciencia
La voz del especialista
Te interesa
Vídeos
Destacados
otoño
gripe
nutrición
salud mental
Inicio
|
Canal Ciencia
|
Artículos
RSS
Artículos
Canal ciencia
1 de octubre de 2015
Tratamiento puntero del aneurisma de aorta abdominal
La endoprótesis es una técnica mínimamente invasiva que evita las secuelas de la intervención quirúrgica tradicional
Se trata de una enfermedad vascular muy grave, consistente en una dilatación de la principal arteria de nuestro organismo. La aorta irriga los principales órganos abdominales, las vísceras y los miembros inferiores.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
23 de septiembre de 2015
La cirugía guiada por fluorescencia aplicada a tumores cerebrales malignos
La extirpación quirúrgica de los gliomas se optimiza por técnicas fluorescentes y mejora su diagnóstico
Los intentos por mejorar la cirugía cerebral son continuos, especialmente enfocados a aumentar su precisión y delimitar correctamente el área tumoral. Desde hace tiempo se vienen realizando esfuerzos dirigidos a desarrollar marcadores que d...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
14 de septiembre de 2015
El tratamiento del déficit de DAO alivia la migraña
El déficit de esta enzima, que afecta al 20% de la población, es una causa de la migraña
Uno de los múltiples orígenes de la migraña es el déficit de una enzima presente en el organismo, encargada de metabolizar la histamina que se ingiere en la dieta y eliminarla por la orina. Se trata de la Diamino Oxidasa (DAO) y, cuando se ...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
12 de agosto de 2015
Una novedosa técnica soluciona el prolapso genital femenino
Una intervención realizada a través de una pequeña incisión en el ombligo corrige este defecto vaginal y evita la extirpación del útero
Se conoce como prolapso genital (POP, según sus siglas en inglés) a una patología que se puede producir en las mujeres, sobre todo en la madurez y tras varios partos, en la que el útero se descuelga y ejerce presión sobre el área vaginal. E...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
5 de agosto de 2015
Implantes de electrodos para aliviar el dolor agudo y permanente
Tratamiento pionero en España, indicado para dolores intensos focalizados
Este procedimiento consiste en la implantación de electrodos sobre la raíz nerviosa que estimula el ganglio sensitivo, primer punto donde se procesa la información dolorosa que llega al cerebro. Aunque en la actualidad la experiencia con es...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
13 de julio de 2015
Terapias individualizadas contra el cáncer
La experimentación con ratones permite dar un paso más hacia la personalización de los tratamientos
El diagnóstico precoz y las terapias individualizadas se alzan como claves indispensables para el tratamiento contra el cáncer. Es necesario ajustarse a las características de cada persona, así como al perfil molecular del tumor.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
2 de junio de 2015
La Cirugía Ortoplástica aúna los conceptos de la Traumatología y la Cirugía Plástica
Esta doctrina busca la excelencia en el tratamiento de las lesiones de las extremidades
Se trata de un servicio sanitario pionero que busca dar un tratamiento de excelencia a las lesiones de las extremidades, especialmente a las lesiones nerviosas y a los defectos complejos de tejido óseo y partes blandas.
Seguir leyendo...
Total: 197 resultados
Páginas:
<<
Anterior
13
14
15
16
17
18
19
20
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
Cómo detectar la anorexia, la bulimia o los atracones
Señales de un ataque al corazón, ¿sabrías reconocerlas?
8 medidas para tratar la incontinencia urinaria
Cómo se detecta la celiaquía en los niños y las primeras señales
¿Qué es la fibromialgia y qué tratamientos existen?
Más especialistas
Vídeos relacionados
Reconoce una convulsión febril y sigue estos pasos en los niños
La doctora Maria Àngels Pascual, especialista en Pediatría del Hospital Quirónsalud Barcelona, nos describe cómo es una convulsión febril, el síntoma más alarmante de la fiebre en menores de 5 años
Cómo evitar un mal uso de los antibióticos
La doctora María José Monforte Gómez, especialista en Medicina Interna del Hospital Quirónsalud San José, nos da las claves para hacer un buen uso de los medicamentos y evitar así sus riesgos en la salud
Lo más leído
Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
¿Qué provoca la cistitis y cómo prevenirla?
Qué es el bruxismo, qué lo causa y cómo puede tratarse
Análisis de orina: cómo se realiza y qué detecta
Cómo corregir la curvatura de pene o enfermedad de Peyronie
Quiénes somos
Directorio de profesionales
Contacto
Mapa web
Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies
Accesibilidad
© 2023 Quirónsalud - Todos los derechos reservados