Principales lesiones de espalda
El doctor Manuel José de la Torre Gutiérrez, Jefe de servicio de Neurocirugía del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, nos detalla las principales patologías de columna, dependiendo de la edad, sus causas y consecuencias. Igualmente nos aconseja sobre cómo mantener una buena forma física
alergología
aparato digestivo
cardiología
- El 20% de las personas que fallecen por parada cardiorespiratoria serían recuperables con RCP
- Precauciones frente al coronavirus para enfermos cardiacos
- Consejos para cuidar la salud del corazón
- Vivir el embarazo con una cardiopatía
- El ergoespirómetro inalámbrico revoluciona las pruebas de esfuerzo
- Marcapasos sin cable y sin cirugía
- Cirugía TAVI
- Atención a los síntomas del infarto
- ¿Qué es la técnica TAVI en cirugía cardiaca?
- ¿Cómo afecta la contaminación en el corazón?
- Recomendaciones para practicar deporte sin excesos
cirugía
- ¿Se puede operar la diabetes? - HOPE
- Las ventajas de la cirugía endoscópica de columna
- Patologías de rodilla más frecuentes
- ¿Pueden las células madre resolver el problema de la cicatrización? - HOPE
- Extirpación de vesícula sin cicatriz
- Mejoras en el tratamiento del Síndrome de Eagle
- Cirugía de cáncer de mama con ecografía intraoperatoria
- La obesidad, un factor de riesgo del coronavirus
- Cirugía metabólica, la mejor herramienta para acabar con la obesidad
- Últimos avances en cirugía mínimamente invasiva
- Avances en el quirófano con la geolocalización y el control por voz
- La cirugía que cura la diabetes tipo 2
- Sistema Robótico Da Vinci en ginecología
- Piedras de la vesícula: causas, detección y tratamiento
cirugía oral y maxilofacial
cirugía pediátrica
cirugía plástica
cirugía torácica
dermatología
- Cómo combatir las picaduras de mosquito en verano
- Claves para la protección total de la piel en verano
- Mascarillas: cómo evitar irritaciones en la piel
- Gel hidroalcohólico: cómo cuidar las manos
- Coronavirus y alopecia androgenética, ¿relacionados?
- ¿Qué indican los índices de protección solar de una crema?
- ¿Cómo diagnosticar la caída del cabello?
- Mejoras en el diagnóstico de la piel del rostro
- Consejos para el cuidado de la piel
- Cómo proteger nuestra piel del sol en verano
- La detección precoz del cáncer de piel
- La importancia de las cremas de protección solar
- Artritis psoriásica: síntomas y tratamientos
- Miradry para eliminar el excesivo sudor de las axilas
- ¿Cómo se trata el acné en adultos?
- Melanoma: prevención y detección
diagnóstico por la imagen
- Estudio de las momias del MAN por avanzadas técnicas de imagen
- Cirugía de cáncer de mama con ecografía intraoperatoria
- Inteligencia artificial para diagnosticar patologías cardiacas
- Tratamiento de radioterapia. ¿Qué es un acelerador lineal de última generación?
- Resonancia magnética de última generación
- Nuevo equipo de resonancia magnética 3 tesla digital
endocrinología y nutrición
- Obesidad y su relación con el metabolismo
- Pautas de alimentación para verano
- Menopausia y aumento de peso, ¿están relacionados?
- ¿Se puede operar la diabetes? - HOPE
- Método por intercambio para adelgazar
- Recuperar el peso después de verano
- ¿En qué consiste la alimentación consciente?
- Consejos para la carrera-La alimentación
- Recomendaciones para comer bien en verano
- Así es una dieta mediterránea saludable
genética
ginecología y obstetricia
- 24 horas con las matronas del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
- Consejos de viaje para las embarazadas
- Cesáreas humanizadas
- Qué dieta debemos seguir durante el embarazo
- Ser padres, una experiencia que mejora si es compartida
- Sistema Robótico Da Vinci en ginecología
- Verdades y mentiras sobre la sexualidad durante el embarazo
- ¿Cuándo se recomienda la primera visita al ginecólogo?
- ¿Qué temas interesan a las mujeres en ginecología?
- Las app de fertilidad no son fiables como métodos anticonceptivos
- Embarazo y coronavirus
- Los efectos de la menopausia y sus posibles tratamientos
- Detección del ganglio centinela en tumores ginecológicos por fluorescencia
- Parto respetado: qué es y cuáles son sus beneficios
- Esterilidad: ¿cuándo acudir al especialista?
medicina de familia
- ¿Cómo evitar el estrés de Navidad?
- Qué hacer ante un atragantamiento
- Higiene de manos para prevenir infecciones
- ¿Qué efectos sobre la salud tienen los cambios de temperatura?
- Dani Díez, alero de la selección, aconseja
- Deporte y salud: Gillen Vives, base de la selección de baloncesto
- Consejos para afrontar el posconfinamiento
- Cuidados básicos del pie diabético
- ¿Qué síntomas causa la hepatitis C?
medicina deportiva
medicina interna
medicina nuclear
nefrología
neumología
neurocirugía
neurología
- Las adicciones y su efecto en la dopamina
- ¿Qué es un ICTUS? ¿Qué hacer si se presenta?
- Un estimulador magnético transcraneal para detectar patologías en el sistema nervioso
- Nueva unidad de ictus en Madrid
- Testimonio de un paciente con daño cerebral adquirido
- La migraña: qué es y qué se puede hacer para aliviarla
- Abordaje integral de las enfermedades neurológicas
- Diferencias entre demencia y deterioro cognitivo
- Cuáles son los síntomas de las cefaleas infantiles
- Nuevo ensayo clínico para la prevención del Alzhéimer
odontología
oftalmología
- Cirugía refractiva
- Ojo seco: qué es y cuál es su tratamiento
- Alergia en los ojos: síntomas en los niños
- ¿Cómo maquillar la raya de ojos?
- Todo lo que necesitas saber sobre el glaucoma
- Cataratas: en qué consisten y cómo se curan
- Las ventajas de las lentes multifocales
- Qué es la degeneración macular
- Gafas V-HIT para el diagnóstico del vértigo
- Todo sobre el láser ocular LASIK
oncología
- Resolviendo dudas sobre el cáncer de mama
- Detección precoz y síntomas del cáncer de colon
- El reto de cinco mujeres que han superado el cáncer
- Ventajas de la cirugía laparoscópica en cáncer de colon y recto
- Quirónsalud adquiere un sistema de terapia de protones, tecnología punta en la lucha contra el cáncer
- Inmunoterapia para tratar el cáncer
- Decálogo para una alimentación saludable
- Unidad de Fase 1 de Oncología START
- Nace OncoHealth
- Tratamiento de radioterapia. ¿Qué es un acelerador lineal de última generación?
- Protonterapia: en qué tumores se recomienda
- Ventajas de la biopsia de mama asistida por vacío
- Melanoma: prevención y detección
- Oncohealth, trabajo en equipo en la lucha contra el cáncer
- Quirónsalud en el Congreso del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC)
- Ensayos clínicos en oncología
- Apoyo multidisciplinar en oncología
- Radioterapia intraoperatoria para el tratamiento del cáncer
- Llega el primer centro de protonterapia a España
- Música en vena en el Hospital Universitari Dexeus con Carlos Núñez para curar cuerpo y alma
- Testimonio de una paciente tratada con la técnica Sugarbaker
- Cáncer y cómo preservar la fertilidad
otorrinolaringología
pediatría
- Ayuda y asesoramiento en la lactancia materna
- Bebés prematuros y Covid-19
- Fiebre en niños: 5 señales de alarma
- Gafas de realidad virtual en las urgencias pediátricas
- Consejos para una lactancia materna exitosa
- Servicio de Pediatría del Hospital Universitari Dexeus
- Cómo aprovechar el verano para fomentar la lectura infantil
- Evitar ahogamientos infantiles en la piscina
- Precauciones para viajar con niños con enfermedades crónicas
- En qué consiste la lactancia materna
- Consejos para la vuelta a casa tras el parto
- Así se detecta la bronquiolitis en los niños
- La importancia del calendario de vacunaciones en la infancia
- Qué hacer frente a una subida de fiebre
- Paseos con niños durante el confinamiento
- Cómo evitar las infecciones típicas de verano
- Aprende a colocar las mascarillas en niños
- Diarrea en niños: qué hacer
- Medidas frente al coronavirus en el colegio
- Recomendaciones para prevenir la gastroenteritis y el estreñimiento
quirónsalud
- Quirónsalud desea Feliz Navidad
- Día Internacional de la Enfermería
- La Fundación Jiménez Díaz lanza una aplicación que ubica y guía a los pacientes dentro del hospital
- El Portal del Paciente celebra el millón de usuarios
- La salud también se escribe en femenino
- Feliz Navidad
- Feliz Navidad y próspero Año Nuevo
- Semana de la Discapacidad
- Nuevo hospital Quirónsalud Córdoba
- ¿Qué es el programa pediátrico de anticoagulación?
- Así funciona el Programa de Fragilidad
- Día Internacional de la Mujer
- Tus citas, historia clínica y gestión de tu salud, en la App Quirónsalud
- Introducción de cámaras web en cuidados intensivos neonatales
reproducción asistida
- Cáncer y cómo preservar la fertilidad
- Resolviendo dudas sobre la donación de óvulos
- Maternidad aplazada
- Avances en reproducción asistida
- Ser madre a partir de los 40
- La importancia del estado emocional en los tratamientos de reproducción asistida
- Las técnicas de reproducción asistida más solicitadas
- El incubador de embriones que aumenta las posibilidades de embarazo
- Técnica del diagnóstico genético preimplantacional
- Así es el proceso de donar óvulos
- Mucho más que lograr un embarazo
- Geri, un incubador que mejora la selección de embriones
- Ovodonación: qué es y a qué edad se recomienda
- Sistema EEVA, el test mas objetivo para la selección de embriones en Reproducción Asistida
traumatología
- Consejos para evitar las lesiones de esquí
- Teletrabajo: claves para una postura adecuada
- Cómo saber si nuestro niño sufre escoliosis o pie plano
- Ventajas de la artroscopia de muñeca
- Las ventajas de la cirugía endoscópica de columna
- Latigazo cervical: qué es y cuál es su tratamiento
- Novedades en la cirugía de prótesis de cadera
- Nueva técnica para tratar las lesiones de muñeca
- Qué es la fascitis plantar y por qué aumenta en verano
- Beneficios de la rehabilitación de la mano
- Consejos para la carrera-La pisada
- Las lesiones deportivas en las mujeres
- Estas son las lesiones comunes en el hombro
- Impresión 3D de huesos para tratar lesiones
- Patologías de rodilla más frecuentes
unidad de cuidados intensivos
unidad del sueño
urgencias
urología
Nuestros expertos nos hablan de lo que mejor conocen
© 2021 Quirónsalud - Todos los derechos reservados