Iniciativa lanzada por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF
Anima a los centros hospitalarios a promover lactancia materna exclusiva desde el nacimiento
La IHAN es la organización autorizada en Españana por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF para difundir este proyecto que otorga el reconocimiento internacional a las instituciones sanitarias que demuestran buenas prácticas de humanización de la asistencia al nacimiento y la alimentación del recién nacido, lactantes y niños pequeños, tras la evaluación externa y según los criterios establecidos por la OMS.
El objetivo es estimular a los hospitales y otros servicios de salud para que examinen con más detalle sus prácticas con el fin de redefinar los pasos a tomar para ayudar a la lactancia materna.
El proceso para convertirse en un Hospital IHAN tiene como primer paso una auto-evaluación por parte del centro y el correspondiente análisis de las prácticas que promueven o impiden la lactancia materna, tomando luego las acciones necesarias para mejorar la situación. Este proceso sigue la secuencia Triple-A: Apreciación, Análisis, Acción que caracteriza el desarrollo de los programas de UNICEF.
La plena acreditación es un proceso complejo que se aplica por fases. En la actualidad 77 Hospitales españoles se encuentran acreditados o en fase de acreditación, entre los que se encuentran: Hospital Universitario Dexeus de Barcelona,Hospital General de Cataluña
, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
,Hospital Universitario Rey Juan Carlos
,Hospital Quirónsalud Sur
yHospital Universitario Infanta Elena
, estos cuatro últimos en Madrid.
En la página web del INAN se detalla el proceso que deben seguir los centros para conseguir esta acreditación, y se encuentra disponible toda la información y documentos de esta iniciativa.